Asunción Nochixtlán, Oax. de 29 de agosto 2024.- A través de diferentes notas periodísticas, se informaba que la ex edil Nochixteca, quedaría en libertad después de 4 años en prisión.
En información que a la letra se podía leer, se mencionaba que la Quinta sala penal del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, confirmará la pena de 4 años 2 meses impuestas a Lizbeth. V. H.
El Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca ha ordenado la reposición del juicio tras detectar irregularidades en la sentencia original, que había sido modificada a último momento, cambiando el delito y reduciendo la pena de Huerta ex-presidenta municipal de Nochixtlán, quedará en libertad después de cuatro años en prisión, acusada como autora intelectual de la desaparición y asesinato de la activista oaxaqueña Claudia Uruchurtu.
La decisión se ha generado tras un amparo presentado por la defensa de Huerta, que alegó alteraciones injustificadas en el proceso judicial.
Hasta el momento no se cuenta con ninguna notificación del tribunal.
La Detención
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo, del Juzgado de Control, auto de vinculación a proceso contra la persona del sexo femenino identificada como L. V. H., probables responsables del delito de desaparición de personas en agravio de la ciudadana mexicana C.U. C., cometido en marzo de 2021 en jurisdicción de Asunción Nochixtlán.
De acuerdo con los hechos asentados en la causa penal 203/2021, el pasado 26 de marzo de 2021, la victima C. U. C. fue vista por última vez en inmediaciones del palacio municipal de Asunción Nochixtlán, luego de participar en una manifestación contra las autoridades del lugar.
El 7 de mayo de 2021, la Institución de Procuración de Justicia dio cumplimiento al mandato judicial girado en contra de los probables responsables, logrando su aprehensión y presentación ante el Juez de la causa.
En audiencia y tras validar los datos de prueba proporcionados por la FGEO, el Juez en turno determinó vincularla a proceso.
La condena
Después de juicio, el 15 de Diciembre del 2022 las hermanas de Claudia Uruchurtu detallaron que “La juez Ma Teresa Quevedo Sánchez del Tribunal de Enjuiciamiento de Huajuapan de Leon llevó a cabo la lectura de las sentencias individualizadas para 4 de los cinco implicados en la desaparición forzada de nuestra hermana Claudia Uruchurtu Cruz.
Después de considerar los testimonios vertidos durante el juicio, la juez determino los siguientes términos de prisión, al autor material 60 años de cárcel, a los participes del crimen 40 años de cárcel.
La Juez también decidió reclasificar el crimen de la ex edil, en lugar de considerarla participa del crimen de desaparición forzada, la sentencio a 4 años y 2 meses de cárcel por obstrucción en la búsqueda de Claudia.
Respecto a la localización de la ciudadana C. U. C., la FGEO no descarta ninguna de las líneas de investigación contenidas en la teoría del caso para dar con su paradero.
Divulgan que ex presidenta municipal de Nochixtlán sería liberada este jueves
