Hasta este 2024, el día marcado como de descanso obligatorio respecto a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, era el 1o. de diciembre de cada sexenio; sin embargo, a partir de este año, la fecha cambiará al 1o. de octubre.
Cabe recordar que la Cámara de Diputados aprobó, con 398 votos a favor, con el objetivo de alinear el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo con el artículo 83 de la Constitución Política.
La Presidenta asumirá su cargo el 1° de octubre y lo ejercerá durante seis años, lo que genera un desfase con la fracción VII del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, que designaba el 1o. de diciembre como día de descanso obligatorio.
SALARIO DOBLE PARA QUIEN LO TRABAJE
En caso de que, debido a la naturaleza de su trabajo, alguien deba laborar ese día, la empresa estará obligada a pagar el salario correspondiente de ese día, además de un salario doble, de acuerdo con lo establecido en el artículo 75 de la LFT.
De su lado, la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado de Oaxaca ratificó el 1o. De octubre como fecha histórica nacional en el marco de la sucesión de poderes, por lo que oficializó el próximo martes 1o. De octubre como día inhabil para todos los trabajadores burócratas del estado en sus diversas modalidades.